notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Azuqueca reprueba al anterior alcalde, José Luis Blanco, “por gestión desleal y perjudicial a los vecinos”

Prospera la iniciativa del PP con la abstención de IU

Pleno1 1Último pleno en Azuqueca. Foto: Ayto.

 El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca ha aprobado una moción de reprobación del anterior alcalde, José Luis Blanco y su anterior Equipo de Gobierno “por la gestión desleal y perjudicial hacia los vecinos de Azuqueca de Henares”. El texto, presentado por el grupo municipal del PP, ha sido aprobado con 10 votos a favor (7 del PP y 3 de Vox), 2 abstenciones de IU y 8 en contra del PSOE.

El acuerdo contempla cinco puntos. El primero de ellos es la reprobación de la actuación del exalcalde José Luis Blanco y su Equipo de Gobierno por “su gestión arbitraria, opaca y contraria a los principios de legalidad y buen gobierno”. En segundo lugar se insta al actual Equipo de Gobierno a “esclarecer y asumir su responsabilidad por haber sostenido estas prácticas sin adoptar las medidas correctivas oportunas”. Por otro lado, se exige “la implementación de mecanismos de control más estrictos que garanticen la legalidad y transparencia en la toma de decisiones municipales conforme a los estipulado en la normativa vigente”.

Blanco 1El anterior alcalde, José Luis Blanco. Foto: Ayto Azuqueca.

Asimismo, la medida solicita a los concejales que formaban parte del anterior Equipo de Gobierno “que expliquen públicamente las razones de su inacción ante las prácticas unilaterales del exalcalde y asuman las consecuencias de su pasividad”.

Por último, la moción insta al Ayuntamiento a “estudiar y, en su caso, emprender las acciones legales necesarias para defender los intereses de la corporación y depurar responsabilidades por los perjuicios ocasionados por la gestión de José Luis Blanco y su Equipo de Gobierno”.

Mane Corral, portavoz del PP, ha señalado que “se trata de una reprobación al exalcalde y a los concejales de su Equipo de Gobierno por su silencio”. “Ante la mala gestión de los recursos públicos, los responsables deberían irse a la calle, pero aquí no pasa nada”, ha afirmado, pidiendo “ceses y dimisiones”.

Desde Vox, Miguel Ángel Flores, ha expresado su apoyo a la moción y ha apuntado que, en el tema del CAPI (Centro de Acogida de Protección Internacional), “el alcalde y el Equipo de Gobierno se hizo caso omiso a la oposición y a la ciudadanía”.

En el debate, la portavoz de IU ha recordado que desde su grupo municipal se ha reprobado a José Luis Blanco “desde la oposición y también desde el Gobierno” y se ha referido a dos temas recogidos en la moción: el CAPI y la sentencia por la eliminación de un complemento salarial de la nómina de dos agentes de la Policía Local.

Ayto 2Polémica en el Ayuntamiento de Azuqueca. Foto: Ayto.

María José Pérez ha insistido en que en ambos casos “no hay ilegalidad, pero sí irregularidades procedimentales” y se ha referido a la existencia de informes técnicos que avalan las decisiones tomadas. “Con el CAPI, el alcalde, con la firma del decreto, hurtó el debate público en el Pleno, fue una decisión política muy poca acertada, pero no ilegal”, ha añadido. Asimismo, ha lamentado que la moción no concreta las peticiones: “se podía haber pedido dimisiones”.

La portavoz del PSOE, Susana Santiago, ha insistido en que “la venta del CAPI se realizó siguiendo el procedimiento correcto”. “Sí hubo una reunión sobre el CAPI con distintos colectivos donde se expusieron distintas opiniones, pero no fueron consideradas y el alcalde tiene potestad para pedir informes y firmar decretos”, ha dicho.

También ha negado la “grave negligencia en la gestión de los asuntos públicos” y la “falta de transparencia” de la que se habla en la moción y ha pedido que “si hay ilegalidades, se deben denunciar, por supuesto, pero no en el Pleno, dejen de lanzar acusaciones sin pruebas”.

Además, ha recordado que la oposición acude a las Juntas de Gobierno Local. Susana Santiago también se ha dirigido al grupo municipal de IU: “si no condenan esta moción, la están validando y, en ese caso, ¿por qué se sumaron al Equipo de Gobierno?”.

Acusación popular

Por otro lado, este jueves, 27 de marzo, el Pleno ha autorizado al alcalde, Miguel Óscar Aparicio, a que, en representación del Ayuntamiento de se persone como acusación popular en un procedimiento judicial en curso. Este procedimiento se dirige “contra una persona detenida por la Guardia Civil en relación a unos hechos delictivos que han generado gran preocupación en la ciudadanía y que consisten en daños y robos en más de 30 vehículos particulares”, según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Expósito.

El edil ha añadido que la actuación se fundamenta en “la defensa del interés general y de la seguridad ciudadana” ya que estos hechos “han generado un grave perjuicio a los vecinos y alteran la tranquilidad pública”. Con la aprobación de este punto, se autoriza a “los servicios jurídicos del Ayuntamiento a realizar las gestiones necesarias para formalizar la personación en el procedimiento judicial”.

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política