notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La población de Guadalajara crecerá un 21,7% en quince años gracias a los inmigrantes

En 2039 el porcentaje de inmigrantes llegará a ser del 30% frente al 20% de 2024

vecinos guadalajara calle mayor banco españaLa población crecerá un 21% en quince años. Llegaremos a ser 341.000 vecinos/ Gu Diario

Guadalajara será una de las provincias de toda España que más crecerá en población en los próximos 15 años. En tres lustros pasaremos de ser 280.258 vecinos a 341.225. Así lo ha pronosticado el INE (Instituto Nacional de Estadística) que ha hecho un estudio de las proyecciones de población en cada provincia española desde el año 2024 hasta el año 2039.

Según esos datos Guadalajara ganará un 21,76% de población. La progresión será la siguiente: en 2028 pasaremos la barrera de los 300.000 vecinos llegando a los 303.000; y en 2039 alcanzaremos los 341.225 habitantes. Serán casi 61.000 vecinos más en quince años. Y habrá más hombres que mujeres.mapa crecimiento guadalajara hasta 2039

Si mantuviéramos esas cifras de crecimiento durante los próximos 75 años el crecimiento de población, como se puede ver en este mapa elaborado por Porcentual, sería cercano al 25% en la provincia de Guadalajara. En ese mapa se ve cómo Guadalajara crece mucho más que el resto de las provincias y que lo hace empujado por la cercanía de Madrid, que hasta 2074 crecería un 15,9%, diez puntos menos que Guadalajara. Nuestra provincia sería además la que más crecería de toda la comunidad autónoma seguida únicamente por Toledo que también se vería afectada por la cercanía de Madrid.

Según esas proyecciones solo crecerían más que Guadalajara, las provincias de Alicante, Murcia y Gerona.vecinos calle mayor guadalajara

Más inmigrantes

Las proyecciones del INE muestran que la población envejecerá ligeramente en esos quince años. La edad media actual en la provincia es de 42,7 años y en 2039 pasará a ser de 45,8.

¿Y de donde saldrán esos vecinos? Pues principalmente de la inmigración.

En 2024 los residentes extranjeros en Guadalajara son el 20% de la población total pero ese porcentaje aumentará de forma importante llegando al 30,3% en el 2039. Lo más curioso de esa subida es que la llegada más alta de inmigrantes extranjeros está prevista para este año 2024. Se espera que en este año lleguen más de 7.000 inmigrantes a la provincia de Guadalajara mientras que en 2019 apenas llegarán 3.770. La cifra de inmigración se mantendrá, según los cálculos del INE, por encima de los 5.000 inmigrantes hasta el año 2030. Después iniciará un leve descenso.

En 2024 hay en Guadalajara 280.258 vecinos de ellos 57.767 son extranjeros. En 2039 habrá 103.594, casi 46.000 inmigrantes más que hoy.

Una llegada de inmigrantes que se va a notar también en la natalidad cuya tasa bruta subirá. Pasará del 6,7 actual al 7,9 en 2039 y la edad media para ser madre irá bajando pasando de los 32 años actuales a los 31 en 2039.

Blogs GD

Conoce la actualidad

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política