notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Insólito: empadronaban a inmigrantes en un solar

Hay seis detenidos que llevan actuando desde septiembre de 2023

2025-02-21 Foto prensa solar empadronamientoEn este solar de Cabanillas había 14 personas empadronadas

La Guardia Civil de Guadalajara ha desmontado una organización criminal que se dedicaba a empadronar a extranjeros de forma irregular. Según han descubierto en la operación “Sigilo,” la trama habría realizado, entre los meses de septiembre de 2023 y de diciembre de 2024, el empadronamiento masivo de más de noventa ciudadanos de origen argelino, de forma irregular. Para ello usaban contratos falsos de arrendamiento de viviendas. En unos casos los empadronados no residían en ellas y en otros las viviendas ni siquiera existían. Es el caso del solar de la imagen, ubicado en Cabanillas, e se había empadronado a 14 personas. Por realizar este falso  “trámite” cobraban una contraprestación económica.

Además, la organización delictiva facilitaría a dichos inmigrantes la realización de solicitudes de permisos de residencia, utilizando documentación falsificada a través de terceras personas que gestionarían dichas solicitudes ante las autoridades españolas.

La trama actuaba en diversas poblaciones de la provincia de Guadalajara, más concretamente en las localidades de: Villanueva de la Torre, Alovera, Cabanillas del Campo, Pioz, Horche y Yebes.

Como resultado de esta operación se ha detenido a seis personas de distintas nacionalidades (argelina, rumana y venezolana), con edades comprendidas entre los 27 y los 43 años, como presuntos autores de los delitos de favorecimiento de la inmigración irregular y falsedad documental.

La operación ha sido realizada por el Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, con el apoyo de la Sección de Información de la Zona de Castilla-La Mancha y coordinada por la Jefatura de Información (UCE3).

Asimismo, se ha contado con la colaboración del Departamento de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara.

El acalde de Cabanillas dice que lo detectaron y lo pusieron en conocimiento de la Fiscalía

El ayuntamiento de Cabanillas ha emitido un comunicado con la opinión del alcalde, José García Salinas, en el que quieren destacar que funcionarios del consistorio sospecharon de estos empadronamientos en su localidad y que él mismo lo comunicó el pasado 12 de diciembre a la Fiscalía Provincial.

En detalle, para los funcionarios del padrón la alarmas se levantaron cuando de una sola vez se presentaron doce individuos empadronándose en un misma vivienda. La primera solicitud se presentó en noviembre de 2024, acompañada de un contrato de arrendamiento, pero en los días sucesivos se presentaron constantes solicitudes de empadronamiento en dicha vivienda.

Lamenta García Salinas que en la nota de la Guardia Civil no se haga constar que el ayuntamiento cabanillero (junto con otros más) pusieron en alerta a las autoridades para que procedieran a su investigación. Hace esta aclaración porque "Esto lo hago, fundamentalmente, porque creo necesario que la población sepa que el consistorio y nuestros técnicos no fueron engañados por la red criminal, sino que, bien al contrario, pudieron detectar el fraude, actuaron con celeridad, y quiero poner en valor su trabajo”.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política