notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

CLM hará un informe de apoyo a la conexión Beleña- Alcorlo que no dejará “lugar a dudas”

Será entregado a la CHT en una reunión prevista para el mes de junio

mercedes gomez grupo trabajo beleña alcorlo 20240524La consejera se ha reunido con los miembros del grupo de trabajo en la sede de CLM en Guadalajara/ JCCM

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se ha reunido esta mañana con el grupo de trabajo que se ha creado en Guadalajara para solicitar la conexión entre Beleña y Alcorlo y les ha confirmado su total apoyo para hacer “un informe de necesidades justificativo para solicitar al Gobierno de España la incorporación de este proyecto en una próxima revisión de la planificación hidrológica de la cuenca del Tajo para que la conexión pueda ser construida lo antes posible”. Dicho informe será presentado a la Confederación Hidrográfica del Tajo en una reunión que se celebrará el 6 de junio.

Además van a solicitar a la ministra Teresa Ribera que incluya esta infraestructura en la futura Planificación Hidrográfica del Estado.

Mercedes Gómez ha sido tajante señalando que “se cumplen todas las premisas para que esta conexión entre el Sorbe y el Bornova se pueda llevar a cabo; hay un grupo unido que lo demanda, cuentan con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, y esperamos que también con el del Gobierno de España. Estoy convencida que va a salir adelante”.

La consejera ha afirmado que “somos sensibles a las necesidades que nos han expuesto y las compartimos, por lo que nos ponemos desde ya manos a la obra a trabajar en ese informe que no dejará ningún lugar a la duda de la necesidad de llevar a cabo un proyecto fundamental para el abastecimiento de los municipios de la zona y sus necesidades de desarrollo socioeconómico, y más teniendo en cuenta que Guadalajara está absorbiendo crecimientos que no se están dando en Madrid”.

De esta manera se quiere solucionar la petición realizada días atrás por la CHT que les urgió a que acreditaran la necesidad de esta instalación que ha quedado excluida del último Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo aprobado en enero de 2023.

Para justificarlo el gobierno regional explicará cómo “hay desarrollos urbanísticos que dependen de las concesiones de agua y crecimientos industriales y agrícolas que ahora mismo están limitados por la falta de suministro suficiente”, ha explicado la consejera. “Además de una importante previsión del aumento del consumo de agua de boca que ya se está notando en los municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, que junto a la problemática expuesta anteriormente me han detallado los afectados”, ha dicho la consejera.

Recordar que el grupo de trabajo que se ha creado en Guadalajara está integrado por representantes de los agricultores, ganaderos, empresarios, comunidades de regantes, mancomunidades de agua y alcaldes de la provincia.

Empresarios, regantes y agricultores resucitan la conexión Sorbe-Alcorlo
Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política