770 aniversario del privilegio real
La Feria Medieval de Pareja llega a su décima edición este fin de semana, coincidiendo con la conmemoración del 770 aniversario del privilegio real concedido por Alfonso X 'El Sabio', en el siglo XIII, para la celebración de un mercado.
Presentación de la feria 2025 con el acalde Javier del Río.Se trata de un evento que busca poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la villa, dinamizar el comercio local y rendir homenaje a su pasado vinculado a la Edad Media, ha informado en nota de prensa el consistorio.
La implicación del Ayuntamiento de Pareja, junto con la colaboración de vecinos, voluntarios y asociaciones, ha sido "clave" para el crecimiento y la continuidad de esta feria, que combina historia, ocio y tradición en el entorno del embalse de Entrepeñas.
El origen de la Feria Medieval de Pareja se inspira en un hecho histórico concreto: el otorgamiento de privilegios reales por parte del Alfonso X 'El Sabio' en el siglo XIII.
En concreto, en el año 1255 el monarca concedió a Pareja el derecho a celebrar un mercado, un gesto de gran importancia en la Edad Media, pues confería al municipio un estatus económico y social relevante dentro de la Corona de Castilla.
Este privilegio real permitía a la villa organizar una feria o mercado anual, que no solo favorecía el comercio y la prosperidad local, sino que también convertía a Pareja en un lugar de encuentro entre vecinos, artesanos, comerciantes y visitantes de otras regiones.
Esta misma pretensión es la que motivó en 2014 al gobierno municipal de Pareja a celebrar la primera Feria Medieval, interrumpida en 2020 y 2021 por la pandemia.
En la presente edición se van a dar cita 35 puestos de mercaderías, principalmente artesanos, y habrá personajes de época, exhibiciones de cetrería, combates, torneos a caballo, clases de esgrima, talleres de oficios antiguos, música, cuentos, danzas y pasacalles.
EFE