notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

CLM contratará 130 rastreadores más que están en bolsas de trabajo

Por ello no se recurrirá, de momento, a los rastreadores militares que ofrece Defensa. 
 
Jesus-FernandezJesús Fernández, en su comparecencia de hoy.

 Castilla-La Mancha tiene previsto contratar 130 nuevas enfermeras de vigilancia epidemiológica para mejorar el rastreo de contactos y seguimientos de casos de COVID-19 y solicitará rastreadores militares "si fuese necesario", aunque cree que en estos momentos hay otras comunidades autónomas "con más necesidades".

Así lo ha puesto de manifiesto este lunes en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha detallado que se prevé realizar su contratación a lo largo de este mes de septiembre para ir disponiendo de rastreadores "según la evolución de la pandemia" y empezando por Toledo.

"Hay comunidades más necesitadas"

Respecto a los rastreadores militares, ha señalado que el Gobierno regional no dice que no vaya a pedirlos, ya que se solicitarán "si fuese necesario", pero el titular de Sanidad ha considerado que en estos momentos "hay comunidades autónomas con más necesidades", de manera que, mientras se pueda, se contratará a personas de la región que están en las bolsas de trabajo.

Según Fernández Sanz, estas 130 nuevas profesionales van a favorecerse del conocimiento de las 427 que desde el 10 de mayo están llevando a cabo esta labor de rastreo.

Y ha reparado en que, con las actuales cifras, Castilla-La Mancha cumple las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de entre 4,5 y cinco rastreadores por cada 100.000 habitantes, ya que el índice es de 4,7.

Igualmente, ha hecho hincapié en que cuando se sumen las 130 nuevas, el índice será de seis por cada 100.000 habitantes.

"Creemos que podemos dar respuesta", ha destacado el consejero, quien ha agregado que, de lo contrario, "seguiremos abundando y trayendo más rastreadores para llevar a cabo la tarea".

Ocho comunidades -Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Murcia, Baleares, Canarias y Asturias- y Melilla han pedido ya al Ministerio de Sanidad la ayuda de alguno de los 2.000 rastreadores militares ofrecidos por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Blogs GD

Tribuna GD

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política