notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

SCRATS pide que no se cambien todavía las reglas del trasvase Tajo-Segura

Creen que hay que esperar a que se resuelva el recurso que presentaron en el Supremo

El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez, ha dicho este miércoles en rueda de prensa que las nuevas reglas de explotación del acueducto que se aprobarán próximamente no debieran ver la luz en tanto no se resuelve un recurso que presentaron al Tribunal Supremo, al tiempo que ha advertido que nace "mutilado" el real decreto que las modifica por descoordinación entre las cuencas del Tajo y la del Segura.

Por su parte, el catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Politécnica de Madrid, Luis Garrote, ha dicho que las demandas del Tajo "están garantizadas incluso con las reglas actualmente vigentes", pero el efecto que tendrá la aplicación de las nuevas reglas es que "evidentemente se reduce la disponibilidad de agua para el trasvase y también hay un efecto importante, y es que los embalses de la cabecera por término medio estarán más bajos de lo que estarían con los antiguos caudales mínimos que teníamos".

Garrote ha realizado estudios sobre los caudales ecológicos del río Tajo, especialmente en el tramo entre Bolarque y Aranjuez. En su análisis, Garrote utilizó métodos hidrobiológicos y modelos de simulación de hábitat para determinar los caudales necesarios que aseguren el buen estado ecológico del río. Según sus conclusiones, el caudal mínimo legal vigente de 6 m³/s en Aranjuez es suficiente para mantener dicho estado, y no existen motivos técnicos para incrementarlo.

Además, Garrote ha señalado que el cálculo de caudales ecológicos realizado en 2009 presenta debilidades y no ha sido actualizado desde entonces, lo que podría afectar la precisión de las estimaciones actuales.

Suponiendo que en los próximos 40 años entrara la misma cantidad de agua, con el mismo patrón y la misma distribución que ha entrado en los últimos 40 años, según los estudios de este experto con las simulaciones correspondientes resulta que "se satisfacen íntegramente todos los caudales ecológicos" porque las reglas de explotación están diseñadas para ello. EFE

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política