notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

CLM cambiará los horarios en los que está prohibido cosechar

Con ello quiere contentar a los agricultores que mostraron su enfado por “no poder trabajar”

No se podrá cosechar a las horas de más calor entre las 14 y las 17 horas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado flexibilizar las restricciones a las tareas agrícolas en días en los que el riesgo de incendios forestales sea muy alto, de forma que el único tramo horario en que no se va a poder cosechar durante esas jornadas será desde las 14.00 hasta las 17.00 horas un periodo en el que "es imposible realizar esas tareas por las altas temperaturas" según ha afirmado la consejera de desarrollo Sostenible de CLM. El horario actual, y que seguirá vigente hasta que se publique la nueva resolución, era de 15 a 18 horas.

Además, se establece una franja de protección de al menos 400 metros a la masa forestal más cercana, que evite igualmente que pueda haber una propagación de ese posible incendio que se podría dar si se produjese una chispa de la maquinaria.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha subrayado que estas medidas de seguridad se pueden compatibilizar la prevención de incendios con las tareas agrícolas, sobre todo en las provincias de Guadalajara y Cuenca, donde suelen ir más retrasadas las cosechas en esta época del año.

Los agricultores protestaron a principios de mes porque con tantas limitaciones su trabajo no es rentable

Asimismo, ha matizado que estas restricciones no son para todo tipo de cosecha, pues algunos cultivos como las leguminosas, oleaginosas, la adormidera o la lavanda no tienen ese tipo de restricción porque no son tan ignífugas como otro tipo de cultivos agrícolas que "sí que provocan algunos problemas".

Con todo, la consejera de Desarrollo Sostenible ha señalado que en tanto en cuanto no se publique la nueva resolución, de la que se están ultimando "unos pequeños problemas técnicos", se mantiene en vigor la de 2023 y los agricultores pueden ir pidiendo sus autorizaciones correspondientes de acuerdo a esa regulación, ya que será "perfectamente válida" también con la nueva resolución.

Un cambio que no convence

Desde APAG, el presidente provincial, Juan José Laso, ha señalado que el cambio horario no les satisface y que moverlo una hora antes o una hora después "les da igual". Se siguen preguntando por qué son el único colectivo que no puede trabajar cuando hay alto riesgo de incendios y no se hace con otros como el turismo, el transporte o la energía "todo esto es muy negativo y somos los únicos y principales perjudicados. Es fastidiar a los agricultores"- ha señalado en declaraciones a Guadalajara Diario

APAG en contra de las restricciones a las cosechadoras

Blogs GD

Conoce la actualidad

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política