Organizado por el ayuntamiento de Guadalajara
Con el objetivo de acercar la ciencia a los escolares y a la comunidad en general, el ayuntamiento de Guadalajara ha organizado una nueva edición de “Divulgaciencia”. Este año, el programa comenzará el 11 de febrero con la actividad “Sobrino Inteligencia Artificial”, donde los estudiantes disfrutarán de una visita guiada al Museo Francisco Sobrino, seguida de un taller sobre IA.
Las actividades se llevarán a cabo en tres espacios culturales: el Museo Francisco Sobrino, la Biblioteca Suárez de Puga y el Teatro Moderno. El jueves 13 de febrero, se presentará un espectáculo dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato, utilizando Unreal Engine para explorar temas como los miedos y las dudas humanas a través de modelos 3D y multimedia. Esta propuesta creativa es obra de Andrés Beladíez y se realizará en el Teatro Moderno.
Los talleres con inscripción previa
El viernes 14 de febrero, a las 19:00h, se ofrecerá una conferencia de Denica Veselinova Sabeva, una artista visual que compartirá su metodología y obras, así como las de otros artistas que están explorando la IA en el arte contemporáneo.
El sábado 15 de febrero, de 11:00h a 13:00h, el museo acogerá un taller creativo digital dirigido a niños de 8 a 12 años, impartido por Creativiteka, donde se mostrará la IA como herramienta creativa. “Es una actividad dinámica y participativa que permitirá a los niños explorar el uso de dispositivos electrónicos y aprender a crear con ellos”, ha añadido el edil de Cultura.
Una semana después, el sábado 22 de febrero, se llevará a cabo otro taller creativo titulado “La IA como herramienta creativa”, dirigido a jóvenes y adultos. El ciclo culminará el sábado 8 de marzo, de 11:30h a 12:30h, con el taller “La Arruga es Bella – Fractales”, donde los participantes, niños de 6 a 12 años, aprenderán a reconocer formas fractales en la naturaleza y crearán sus propias figuras, como el triángulo de Sierpinski. Esta actividad será impartida por Divermates.
Es importante destacar que todas las actividades tienen plazas limitadas y requieren inscripción previa en el museo durante su horario de apertura:
- Mañanas: Martes, sábados, domingos y festivos: de 9:30 a 13:30 horas.
- Tardes: Miércoles, jueves, viernes y sábados: de 16:30 a 20:30 horas.