Pasará a formar parte de la red oficial y contará con indicadores y paneles informativos
Mapa del sendero Peña Hueva que tiene una longitud de 5,5 km
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado el nuevo sendero PRGU 27, El Salero-Peña Hueva, impulsado por la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Federación de Montaña y que es el primero homologado y señalizado en el municipio.
En nota de prensa, el Ayuntamiento ha explicado que el sendero será parte de la red de senderos homologados y contará con indicadores, señales y paneles informativos a lo largo de su recorrido.
El sendero PRGU 27, El Salero-Peña Hueva, tiene una longitud de 5,5 kilómetros y una dificultad baja, lo que lo hace accesible para todos los públicos, incluso para disfrutarlo familias con menores.
El recorrido es circular y se puede realizar en aproximadamente 1 hora y 30 minutos. El sendero cuenta con una altitud inicial y final de 734 metros y está recomendado para todas las estaciones del año. Además, el sendero incluye tramos de carretera, pista, camino, pero sobre todo senda, adentrándose en el monte, y está mayormente cubierto por vegetación arbórea.
También se va a trabajar para que fuera de la Peña Hueva haya indicadores para llegar hasta este sendero, y unirlo con lo que se conoce como La Algarada de Alvar Fáñez, una ruta del camino del Cid, que llega a Guadalajara capital desde Tórtola y avanza hacia Taracena, para unir turismo y senderismo.
Con el informe previo ya realizado sobre este sendero, ahora resta que el Ayuntamiento de Guadalajara instale toda la señalética requerida y sea visado por la Federación de Montaña.
El sendero ha sido presentado hoy por el concejal de Salud, Roberto Narro, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, y el responsable de senderos de la Federación de Montaña en Guadalajara, Carlos Tavira.
EFE