Un complejo deportivo de varias canchas y un hotel se construirá en la Av. Eduardo Guitián. Solo hay siete en Europa. Video en el interior.
Infografía con el aspecto exterior que tendrá el complejo de la NBA Basketball School.
Es un proyecto muy importante para Guadalajara que la NBA Basketball School haya elegido la ciudad para la implantación de esta academia de alto rendimiento. La promotora Volapük Plaza está constituída por tres socios de Guadalajara que han conseguido un acuerdo con la NBA para la construcción y gestión a modo de franquicia de estas escuelas para jóvenes jugadores desde los seis a los dieciocho años.
Según destacaban en la presentación, estas escuelas de la NBA son muy escasas en el mundo siendo la de Guadalajara la séptima que se instale en Europa.
De esta manera los niños y niñas que acudan procederán de toda España y resto de Europa para seguir los entrenamientos basados en los sistemas oficiales de la NBA con profesionales especializados al efecto.
Francisco Jiménez, fundador y socio de Volapük Plaza, uno de los promotores alcarreños, describía que el complejo será el mas grande de Europa de estas carácterísticas. Va a constar con un hotel de cuatro estrellas para 280 plazas en 80 habitaciones para el alojamiento de los alumnos Además contará con centro de convenciones, oficinas, restaurantes y un centro comercial. El complejo cuenta con 21.000 m2. y se compondrá de dos canchas de baloncesto cubiertas (FIBA), convertibles a cuatro para los entrenamientos y dos más en exteriores asi como de gimnasio de fuerza y salas de recuperación. También contará con un aparcamiento de 170 plazas
Todo el complejo se construirá en la avenida Eduardo Guitián, en su parte alta cerca del centro comercial. Jiménez declaraba que no sólo el baloncesto tendrá cabida sino que el centro deportivo estará abierto a otras disciplinas. Destacaba la inversión de cerca de 15 millones de euros que estima genere cerca de 180 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
Valora en una cifra de 350.000 los visitantes de todo tipo al año, incluido el turismo deportivo, cuando el proyecto, que se realizará en dos fases, esté a pleno rendimiento pero no han ofrecido fechas probables para su apertura total que evalúan en algo más de 18 meses desde que comiencen las obras. Lo que sí ha comprobado Guadalajaradiario es que ya tiene concedida la licencia municipal de obra mayor en las parcelas 8-3 de la avenida Eduardo Guitián número tres a nombre de la empresa Omo Retail Invest 2020. Se espera que desde el inicio de la obra pasen algo más de 18 meses para su apertura total.
La NBA Basketball School es una escuela gérmen de jugadores a futuro que cuenta con 68 años de antiguedad en Estados Unidos lo que le hace ser un proyecto de referencia mundial bajo el auspicio de una de las 10 marcas más importantes del mundo como son las siglas NBA.
Anuncia que ya en este mes de julio se realizará un campus en los polideportivos de Guadalajara que pretenden se realice de forma regular hasta la inauguración del complejo
Sobre el negocio de la NBA
La National Basketball Association (NBA) es un negocio deportivo y mediático global con la misión de inspirar y conectar a la gente de todas partes del mundo mediante el poder del baloncesto. Construida alrededor de cinco ligas deportivas profesionales: la NBA, la WNBA, la NBA G League, la NBA 2K League y la Basketball Africa League, la NBA ha establecido una importante presencia internacional con partidos y contenidos disponibles en 214 países y territorios en más de 50 idiomas, y venta de productos NBA en más de 200 países en los 7 continentes. Las plantillas de la NBA al inicio de la temporada 2022-23 contaron con 120 jugadores internacionales provenientes de 41 países. Los activos digitales de la NBA incluyen NBA TV, NBA.com, la NBA App y el NBA League Pass. La NBA ha creado una de las mayores comunidades en redes sociales del mundo, con más de 2,1 mil millones de interacciones y seguidores a nivel global incluyendo las plataformas de la liga, los equipos y los jugadores. A través de NBA Cares, la liga aborda importantes problemas sociales a través del trabajo con organizaciones internacionalmente reconocidas de servicio a los jóvenes, que dan soporte a la educación, la juventud, el desarrollo familiar y a causas relacionadas con la salud.