notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Francisco, el Papa de los pobres

 

 

El domingo de Resurrección, 20 de abril de 2025 , el Papa Francisco después de una larga enfermedad , volvía a la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo, y después de la bendición “urbi et orbe” a los miles de fieles que la llenaban, montado en el papamovil la recorrió, saludándolos. Pero a las 7 h. 35 m., del día 21 de abril, fallecía en el Palacio Vaticano.                                                                                                                     Mario  Jorge Bergoglio , que era su nombre había nacido en Buenos Aires, en el barrio porteño de Flores. Su padre y su madre eran emigrantes, procedentes de Asti y Piamonte, en Italia, familia católica de cinco hermanos , de los que solo vive María Elena Bergoglio. Estudió en los Salesianos y después hizo la carrera de Química, que ejerció en la empresa Hickethier Backman. Tuvo una novia, Amelia Damonte, con la que pensó casarse, pero su vocación, tardía pero firme, le llevó en 1957 a querer ser sacerdote Jesuita. Para completar su formación, Mario Jorge Bergoglio vivió nueve meses en los años 1970 a 1971 muy cerca de Guadalajara, en Alcalá de Henares, donde todavía le recuerdan con cariño. Sacerdote de vocación, había sido ordenado el 13 de diciembre de 1969 y fue siempre hasta su muerte , una persona humilde , sencilla, cercana , sobre todo a los pobres. Cuando fue ordenado Obispo de Oca (Auca en latín) el 27 de junio de 1992, por su actitud con ellos y su comportamiento se le empezó a conocer como el “Obispo de los pobres”.        

Papas españoles                                                                                                                                             Fue ascendiendo en el orden eclesiástico y el 28 de febrero de 1998 se le nombró Arzobispo de Buenos Aires, y dos años mas tarde, el 21 de febrero de 2001 , Juan Pablo II le “creo” Cardenal. A los 75 años en 2011 presentó la renuncia al arzobispado, que no fue aceptada. Antes, en el año 2005, a la muerte del Papa Juan Pablo II, el 2 de abril, era uno de los favoritos para aspirar al papado , obteniendo muchos votos de los 117 cardenales menores de 80 años, que podían ejercerlo, pero en su humildad pidió que no se le votara, siendo elegido Joseph Razinger que adopto el nombre de Benedicto XVI. La renuncia de Benedicto XVI, el 26 de febrero de 2013, obligó a la elección de nuevo Papa y esta vez, sí, Mario Jorge Bergoglio fue elegido para ser el 266º Santo Padre de la Iglesia Católica. Era el primero que convivía con otro Papa, el primero del hemisferio Sur , el primero del continente americano , el único no europeo desde el sirio Gregorio III , el numero 90º de los mismos designado sumo pontífice el año 731 y el primero de habla española después de Alejandro VI (1431-1503) -nacido en Játiva (Valencia)-, Papa 214º de la Iglesia Católica, que ejerció como tal desde 1492 a 1503.  España ha tenido otros dos Papas más: Damaso I (304-384), nacido en Egitania Galleacia , Papa 37º del año 336 al 384 y Calixto III (1378-1458) de Canals (Valencia), 209ª de la lista , que lo fue de 1455 a 1458; y también, cuando el Cisma de Occidente (1378-1417) fue español un antipapa Benedicto XIII , el “Papa Luna”, nacido en Illueca (Zaragoza 1328-1403) , Papa de Aviñon de 1394 a 1403.        

   El Papa Francisco desde el momento de su elección dio muestras de su reconocida humildad y cercanía sobre todo a los más necesitados. En vez de residir en el Palacio Vaticano, lo hacía en la residencia de Santa Marta, adyacente a la Basílica de San Pedro, ocupándose de los problemas de la sociedad actual: divorcio, nulidad matrimonial, homosexualidad ... pero sobre todo de los pobres, de la periferia, como él decía, de los que estaban apartados en todos los sentidos.              Gran aficionado al futbol, socio del San Lorenzo de Almagro, a Maradona, al que admiraba como futbolista, le recibió varias veces, pero lamentaba su vida privada. También recibió a Messi , pero aunque argentino el Papa Francisco decía que el mejor futbolista había sido el brasileño Pelé.     

 A su muerte se conocieron lo que había pedido se hiciese dentro de esa humildad que siempre le caracterizó: que no se le enterrase en la Basílica de San Pedro, sino en la Iglesia de Santa María la Mayor, muy relacionada con España , ya que los adornos dorados de ella fueron donación de la reina Isabel la Católica; que de los tres ataúdes en los que se depositaba el cadáver del Papa, durante el velatorio de varios días , el solo quería uno y que se pusiera no en un catafalco, sino sobre el suelo y a la altura de los que vinieran a despedirle.                                   El conclave para elección de nuevo Papa en el que podrán votar 135 de de los 232 miembros que tiene el Colegio Cardenalicio, elegirá al Papa numero 267º. El conclave comienza a partir de los 15 días de quedar vacía la sede papal. Esperemos que la fumata blanca nos traiga un Pontífice como Francisco, el “Papa de los pobres” y que haga frente a los retos de la sociedad y sepa dirigir a los 1.400 millones de católicos que pueblan nuestro universo.

José María Bris Gallego.

23-4-2025.

Blogs GD

Tribuna GD

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política