Comentarios, resultados y clasificaciones
Enrique Largacha
Comenzamos hoy, con el partido de preparación del Impulse BM. Guadalajara, que recibía en la tarde del viernes a en la tarde del viernes, a Tubos Aranda Villa de Aranda, una semana antes del reinicio de la competición oficial.
Al final del encuentro ante BM. Aranda se llegaba con el resultado de 32-25 para los alcarreños.
El Deportivo Guadalajara, con ocasión de la vigésimo primera jornada del campeonato, visitaba, en la tarde del sábado, al segundo clasificado, C.F. Talavera, un rival al que los morados aventajaban en nueve puntos antes de dilucidar la contienda y con el que llegaba al final del tiempo reglamentario con el resultado de 0-0, después de un buen partido, que el Guadalajara jugó con diez jugadores todo el segundo tiempo, por expulsión de Pablo Rojo.
Por su parte, en Tercera RFEF, el Marchamalo, en decimotercera posición, con veinte puntos en su casillero, recibía, en la tarde del sábado al C.D. Tarancón, un rival situado en puestos de play-off de ascenso (5º), ante el que llegaba al final de la contienda con el resultado de 2-3.
En tanto que el Azuqueca, después de vencer en Valdepeñas, 0-1, recibía, en la mañana del domingo, al C.D. Toledo, un rival situado en puestos de play-off de ascenso (4º), con el que llegaba al final del encuentro con el resultado de 2-1, después de un gran partido del equipo dirigido por Juani.
Esto y el resto de competiciones, sus resultados y las clasificaciones, es lo que pueden ver a continuación.
BALONMANO
LIGA PLENITUDE ASOBAL. BM. Impulse Guadalajara disputaba su último partido de preparación, antes de la vuelta a la competición oficial y lo hacía, en la tarde del viernes, ante Tubos Aranda Villa de Aranda, un rival directo para la salvación.
Para el encuentro, Juan Carlos Requena no pudo contar con los lesionados de larga duración, Fabio Chiuffa, Marcos Dorado y José Palacios, ni con Óscar Moreno, que continúa con su lesión en el dedo y Juan Jodar, que se dio un golpe en el amistoso frente a Ademar, pero se espera pueda incorporarse sin problema para el primer partido oficial.
Al final del tiempo reglamentario se llegaba con el resultado de 32-25 para Impulse BM Guadalajara, que fue mucho mejor y mostró su mejor cara de la pretemporada, llevándose la victoria, en un partido de muchas pruebas y muchos cambios.
Antes de iniciarse el encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento de la jugadora cadete del club Hafsa Benachich en accidente de tráfico la pasada semana. Los jugadores morados portaron brazalete negro.
En otro orden de cosas, comentar que La Liga Plenitude ultima su regreso a la competición oficial, tras una primera vuelta de grandes resultados y proyectos en desarrollo dentro del entorno del business deportivo. En el apartado audiovisual, el primer tramo de la temporada 2024/2025 ha firmado una audiencia de 2.969.242 espectadores bajo el paraguas del partner televisivo de ASOBAL y dueño de los derechos televisivos de la Liga Plenitude, LALIGA.
Su estrategia de explotación aúpa el crecimiento del producto de la élite del balonmano masculino de clubes, mejorando la cifra audiovisual del curso anterior (2.951.000 espectadores). Su visibilidad está asentada en la condición de competición totalmente televisada a través de la plataforma LALIGA+ (120) y la figura de ventanas mediáticas convencionales como RTVE (Teledeporte y RTVE Play), Televisió de Catalunya (Esport3), Castilla-La Mancha Media (CMM) o CRTVG, que han ofrecido más de 50 partidos en abierto.
La próxima semana se reinicia la competición con el partido que enfrentará a Impulse BM. Guadalajara con BM. Benidorm, el sábado día 8, a partir de las 20’30 horas en el pabellón polideportivo David Santamaría.
Clasificación Liga ASOBAL, pinchando el siguiente enlace
FÚTBOL
SEGUNDA RFEF. El Deportivo Guadalajara viajaba a Talavera, con ocasión de la vigésimo primera jornada del campeonato, para enfrentarse al Talavera, situado en segunda posición, empatado con el Cacereño, a nueve puntos del conjunto morado.
Al término de la contienda se llegaba con el resultado de empate sin goles, 0-0, después de un partido vibrante y emocionante en el que el Talavera llevó la manija del encuentro, propuso algo más que el Guadalajara y contó con las mejores ocasiones de gol.
El Guadalajara defendió bien y aunque dio un paso adelante en el segundo periodo, en busca de mayor mordiente, fue penalizado con la expulsión por roja directa de Pablo Rojo, teniendo que ceder en sus intenciones.
En resumen, buen partido de contención de los morados ante un buen Talavera y reparto de puntos que favorece a los de Pere Martí, que continúan líderes con ocho puntos de ventaja sobre el segundo, Getafe B, nueve sobre Talavera y diez sobre Cacereño y Tenerife B.
Tal y como les comentábamos la semana pasada, en Talavera se produjo el emotivo reencuentro de tres leyendas del conjunto morado, Coloscou, Ferrer y Ramírez, que marcaron una época en el Deportivo Guadalajara de los setenta. Abrazos, risas y muchos recuerdos para tres piezas importantes del entonces club presidido por Juan José Laso.
Y, por último, nos llegan noticias relacionadas con la posible venta del club y todo apunta a un posible acuerdo próximo a realizarse. Si no se cerrara con este grupo hay otros muy interesados, por lo que parece inminente. En todo caso hay que seguir esperando para ver si fructifican las negociaciones definitivamente. Les tendremos informados.
La próxima jornada, el Deportivo Guadalajara recibe en el Pedro Escartín, el sábado día 8, a partir de las 17’00 horas, precisamente al Cacereño, otro rival complicado para las aspiraciones deportivistas.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
TERCERA RFEF
El MARCHAMALO, después de obtener siete puntos de nueve posibles, en las tres últimas jornadas, recibía en La Solana a un rival complicado como es el Tarancón, que viene realizando un campeonato de menos a más y que ocupaba la quinta posición antes de dar inicio el enfrentamiento.
Al terminar el encuentro el marcador señalaba, 2-3, para el equipo conquense, que estuvo mejor plantado sobre el terreno de juego mostrando muy buenas maneras ante un Marchamalo fallón e impreciso, que, aunque empató en dos ocasiones un marcador adverso, en el transcurso del primer periodo, vio como el Tarancón terminaba triunfando con un gol sobre la bocina.
Lo peor, más allá del resultado, la expulsión del goleador verdillo, Luis Molina, que deja huérfano de gol al conjunto de López Amado en futuros compromisos.
La próxima jornada, los verdillos viajan a terreno del Villarrubia, equipo que lucha por conseguir una plaza de play-off de ascenso.
Por su parte, el AZUQUECA, tampoco lo tenía fácil en su partido de la mañana del domingo, ante el Toledo, cuarto clasificado y aspirante a puestos de ascenso.
Al final del tiempo reglamentario se llegaba con el resultado de 2-1, para el equipo dirigido por Juani, que realizó un gran encuentro, basado en un extraordinario derroche físico y la magnífica presión realizada en la zona de iniciación y creación.
El conjunto rojinegro, que maniató al rival, impidiendo que pudieran enlazar pases limpios con sus atacantes, robaba constantemente y hacían mucho daño en la zaga y portal rivales, consiguiendo el primer gol de la matinal en el minuto 21, por mediación de Roberto García, resultado con el que se llegaba al descanso.
En el segundo periodo siguió la misma tónica, consiguiendo el propio Roberto García el segundo gol para su equipo, en el minuto 55, lo que forzó al Toledo a volcarse sobre el portal azudense en busca de reducir ventajas.
Sería Mauricio quien lo consiguiera, obligando al Azuqueca a defender con todo, los últimos minutos de la contienda, para salvar el resultado, cosa que conseguirían gracias al magnífico trabajo defensivo de todo el bloque.
Gran victoria de un equipo que estuvo de matrícula de honor.
La próxima jornada, los rojinegros visitan la cancha del Noblejas, un equipo situado en puestos de descenso, ante el que puede sumar una nueva victoria a su casillero, empresa que no será sencilla.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
FUENSALIDA-ALOVERA.
Después de dos jornadas consecutivas perdiendo, ante el primer y segundo clasificado, los discípulos de Rubi se desplazaban, tarde del sábado, a terreno del Fuensalida, un rival asequible y ante el que podía retomar la reciente racha de siete jornadas sin perder.
Al final del tiempo reglamentario se llegaba con el resultado de 3-0 para el conjunto local, en un partido marcado por los dos primeros goles locales, anotados en los primeros trece minutos, que cambiaron el desarrollo del partido.
Corría el minuto 6, cuando los jugadores comenzaban a entrar en calor, cuando llegaba el primer tanto de la tarde, obra de Taouati, con un lanzamiento que encontraba al meta Roberto adelantado y se colaba en el marco del Alovera.
Sin tiempo para reponerse, el Alovera encajaba el segundo en el minuto trece, obra de Corvo, al llevarse el balón con la mano, sin que el árbitro lo penalizara.
El partido comenzaba, de nuevo, en el minuto 14 con 2-0 en el marcador y el Alovera desquiciado.
El Fuensalida siguió imponiendo su ritmo y aunque el Alovera lo intentó todo, acusó su falta de pegada ante el marco rival.
El encuentro pasó a ser bronco, mostrando el colegiado un total de 8 tarjetas, cuatro por bando, en el primer tiempo, que concluía con el marcador reseñado.
En el segundo tiempo, el Alovera fue un quiero y no puedo y el Fuensalida controló el partido, anotando un tercer gol, en el minuto 77, obra de Jorge.
Mal partido del Alovera y pésima actuación del colegiado, al que se le fue el partido de las manos, desde que dio por bueno el segundo gol de los locales, precedido claramente de una mano.
Con ello, el conjunto aloverano suma su tercera derrota consecutiva y sigue echando en falta un jugador referencia en punta.
La próxima jornada, el Alovera recibe en el nuevo Tomillar al Yuncos.
Tras el parón navideño, el Cabanillas conquistaba dos buenos resultados lejos de su feudo, racha que se rompía, la pasada semana con la inesperada derrota ante Polígono de Toledo.
Esta semana volvía a jugar en casa y lo hacía ante el Orgaceño, llegando al final del tiempo reglamentario con el resultado de 2-0, después de un partido muy bien jugado por la escuadra de Alfonso Gutiérrez, que fue expulsado en el minuto 60.
Desde el inicio de la contienda, el Cabanillas mostró que no estaba para sorpresas como la de la semana pasada e impuso su juego ante un Orgaceño que no volvió la cara al encuentro.
El dominio y ocasiones locales quedaron refrendadas al término del primer tiempo, minuto 42, cuando Cristian anotaba el primer tanto de la tarde, resultado con el que se retiraron a vestuarios los contendientes.
En el segundo tiempo, los toledanos dieron un paso adelante en busca del empate, pero el Cabanillas defendió bien y siguió creando ocasiones ante el marco rival, llegando el segundo tanto a su favor, en el minuto 55, por mediación del killer del equipo, Juan Pedro Aylagas.
Hasta el final, el Orgaceño lo intentó todo, pero el Cabanillas no permitió grandes ocasiones, llegándose al final con el marcador relatado y con los puntos que se quedaban en casa.
A destacar la pobre actuación del colegiado, al que se le fue el partido de las manos, mostrando un total de 12 tarjetas amarillas. Siete para los de casa y cinco para los forasteros.
La próxima jornada, el Cabanillas visita al C.D. Torrijos.
Tras sumar su segunda derrota del campeonato, el equipo que dirige Tito Ablanque recibía en el municipal Fuente de la Niña al Quintanar, con la intención de volver a la senda de las victorias, llegándose al final del enfrentamiento con el resultado de 2-1.
Lo cierto, es que fue más complicada de lo esperada la visita de un Quintanar que viene realizando una temporada muy por debajo de lo esperado, pero en Guadalajara y ante el líder puso muy cara su derrota, haciendo sufrir al equipo morado, especialmente por lo apretado del marcador.
Los locales saltaron al terreno de juego con ánimo de desterrar pronto su última derrota y muy pronto se adelantaba en el marcador, minuto 14, por mediación de Dani Granados, resultado que se ampliaría en el 25, con gol de Jorge Saz.
Todo parecía encauzado y no quedaba más que esperar que fueran cayendo los goles a favor de los de casa, pero los forasteros no estaban dispuestos a ceder fácilmente y acortaban distancias en el minuto 37, por mediación de Robert Martín, llegándose al descanso con el citado marcador.
El segundo tiempo fue de dominio morado, con un Quitanar que replicaba con peligro los ataques locales y con oportunidades para ambas escuadras, llegándose al final de la contienda con el consabido, 2-1 que deja los puntos en casa, no sin sufrimiento.
La próxima jornada, los morados visitan la cancha del Villa en Villa de Don Fadrique.
Tras los ligeros brotes verdes mostrados en Villa, donde cayó, 1-0, al final de la contienda, la Academia recibía, en la tarde del domingo, al Santa Cruz, con la intención de seguir mostrando su mejoría y tratar de obtener su primera victoria del campeonato.
Al final del partido el marcador señalaba un 3-1, que otorgaba el primer triunfo de la temporada para una Academia que ha podido conseguirlo en jornadas anteriores, pero que ha tenido que esperar a la vigésima para hacerla realidad.
El conjunto de Mario Louro saltó al terreno de juego muy mentalizado para obtener los tres puntos en juego y dar una alegría a su afición y fruto de su dominio y mejor juego, llegaba lo primer tanto de la tarde, obra de Sierra al rematar con acierto un saque de esquina tocado primero por Iván.
La Academia siguió atacando y poniendo cerco al portal enemigo, llegando el segundo tanto en el minuto 25, por mediación de Sergio a pase de Osvaldou.
Con este resultado se llegaba al descanso, tras un buen partido de los locales, que no solo hicieron los goles, sino que además impidieron que el enemigo llegara hasta los dominios de Mario Álvarez, a excepción del tanto que recortaba distancias en el marcador, a poco para el descanso, minuto 44, obra de Lázaro.
En el segundo tiempo, el Orgaceño da un paso adelante para buscar el empate, pero la Academia defiende perfectamente, contragolpea con peligro y su guardameta, Mario interviene con mucho acierto en un par de oportunidades y así se llega al minuto 89 en el que, en un contragolpe perfectamente montado por Sergio, asiste a Vassen Chat, para que anote el 3-1, que sería el resultado final, que supuso una explosión de júbilo para los albicelestes que se quitan un gran peso de encima. Ahora hay que seguir en esta misma línea.
La próxima jornada, los alcarreños viajan a terreno del Pantoja.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
PRIMERA AUTONÓMICA
El Hogar Alcarreño recibía, en la tarde del sábado, al Yunquera, en un partido de gran rivalidad que concluyó con el resultado de 3-5 para el cuadro visitante, que supo jugar el partido que le convenía, tirando de veteranía y un juego muy efectivo.
El Hogar se adelantó en el marcador y llegó a ponerse con 3-1 en el electrónico, pero tres goles del killer eterno, Javi Robledo, igualaron la contienda en el minuto 61.
A partir de ahí, el Hogar se descompuso y jugó a merced de un Yunquera que anotaría dos goles más y se llevó merecidamente los puntos en juego.
El líder, Esquivias venció en terreno de Jesús de la Ossa, 1-2 y se mantiene en cabeza de la clasificación, seguido por Illescas y Azuqueca B, que también sumaron los tres puntos en juego de la jornada.
Por abajo cierran la clasificación Cobeja con 18 puntos y Torrejón del Rey con 2.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
GRUPO VI “A”: El C.D. Guadalajara C continúa líder del grupo, seguido por Marchamalo B y Fontanar.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
GRUPO VI “B”: El líder, Atlético Guadalajara suspendía su partido ante Ciudad Valdeluz, permitiendo que pase a la primera plaza del grupo el Guadalajara C.F., aunque cuenta con dos partidos más que los arlequinados.
El Alovera B se coloca tercero, empatado con el Atlético Guadalajara, pero con un partido más. Descansó el Yebra.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
TERCERA RFEF.
El DINAMO, después de la jornada de descanso y tras su victoria, 1-0, ante Son Sardina, se desplazaba a terreno del Collerense, mañana del domingo, donde llegaba al final del encuentro con el resultado de 0-2, después de un buen partido de las alcarreñas.
El conjunto mallorquín ha mejorado notoriamente con relación al equipo de la primera vuelta y eso quedó constatado en el encuentro ante las verdinegras, que tuvieron que redoblar su esfuerzo y realizar un buen trabajo colectivo para terminar doblegando a las locales hasta conseguir el triunfo final.
Las dinamistas, que jugaron inteligentemente en un campo de reducidas dimensiones que condicionaba bastante el juego, supieron adaptarse a cada momento del partido, sabiendo defender cuando la situación lo demandó y atacar cuando llegó el caso, anotando su primer gol en el minuto 24, por mediación de Candela Lisotto.
Las locales buscaron, a continuación, el gol del empate y se lanzaron en busca de él, teniendo que defender las visitantes con acierto y determinación.
Tras pasar el descanso con el marcador indicado, el Dinamo tuvo la fortuna de conseguir su segundo tanto a los dos minutos de la reanudación, por mediación de su goleadora, Candela Lisotto, lo que supuso un duro mazazo para las baleares, que estuvieron a merced de las verdinegras, quienes contaron con claras ocasiones de gol.
Después el partido se igualó y aunque dominaban las de casa, las forasteras hacían mucho daño al contragolpe, llegándose al final con el triunfo merecido del Dinamo, que suma tres puntos importantes.
La próxima jornada, las verdinegras reciben en el Jerónimo de la Morena al C.D. Samper, líder del grupo.
Por su parte, el C.D. GUADALAJARA FEM. tras el empate de la semana pasada ante Las Rozas, tenía un complicado compromiso en terreno del segundo clasificado, Madrid C.F. Femenino “C”, con el que llegaba al término de la contienda con el resultado de 2-0 para las de casa.
El partido fue de dominio local, que se encontró con un rival muy bien situado sobre el terreno de juego, compitiendo de principio a fin y consiguiendo llegar al descanso con el empate sin goles inicial.
En la reanudación, las madrileñas consiguen anotar a los dos minutos de juego, por mediación de María Aymerich, lo que supuso un duro golpe para las moradas, que tardaron en rehacerse.
Las deportivistas abren líneas y buscan el gol del empate, pero el que llegaría sería el segundo para las de casa, en el minuto 78, obra de Raquel Aira, que prácticamente sentenciaba el encuentro, más allá de que las alcarreñas intentaran reducir diferencias hasta el final.
La próxima jornada las moradas reciben en el municipal Fuente de la Niña a la AD Son Sardina.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
BALONCESTO
TERCERA FEB:
C.B. SOCUELLAMOS- LUJISA GUADALAJARA. Tras sumirse en un profundo bache, en el que ha cosechado cuatro derrotas consecutivas, Lujisa viajaba a terreno del Socuéllamos, una vez recuperados algunos lesionados, con la intención de volver a la senda del triunfo.
Al final del tiempo reglamentario se llegaba con el resultado de 56-71 para el cuadro morado, que vuelve a la senda de las victorias después de un buen partido, en el que se mostró superior al rival.
Después de un primer tiempo igualado, 31-31 al descanso, se pasó a un segundo en el que Lujisa metió la directa y fue abriendo paulatinamente las diferencias en el marcador, llegándose al final del tercer cuarto con una clara ventaja, 39-50.
En el último cuarto Lujisa supo jugar con el reloj y el marcador manteniendo las diferencias, e incluso ampliándolas, para llegar al final del partido con el ya reseñado, 56-71.
De este modo Lujisa rompe la racha negativa de resultados, a medida que ha ido recuperando a los jugadores que tenía de baja, y se coloca cuarto en la clasificación a una victoria de Estudiantes y Aridane, que empatan en la cabeza de la clasificación.
La próxima jornada, Lujisa recibe en el polideportivo San José al C.B. Talavera, el sábado día 8, a partir de las 19’00 horas.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace
PRIMERA NACIONAL.
Parón en la competición liguera, que daba paso, este fin de semana, al torneo de Copa, siendo Autocares Rodríguez Daimiel y EBA, los únicos equipos que podían volver a conseguir el título con respecto a ediciones anteriores.
En la tarde del sábado se enfrentaban, a las 18’30, Autocares Rodríguez y Rado Pakolo Almansa, llegándose al final de la contienda con el resultado de 78-59 para el conjunto de Daimiel.
Por su parte, Bazu Azudense se enfrentaba a EBA, a partir de las 20’30 horas, llegándose al final del tiempo reglamentario con el resultado de 64-57, después de un soberbio partidazo que se decantó del lado azudense.
Así las cosas, en la tarde del domingo se enfrentaban los dos equipos vencedores de las semifinales del sábado, resultando vencedor y campeón del torneo, Autocares Rodríguez Daimiel, tras derrotar a Bazu, 56-54, en un gran partido en el que los colegiados fueron protagonistas del partido perjudicando en acciones determinantes al conjunto rojinegro, que marchó por delante en el marcador y vio como le remontaban en los segundos finales de la contienda.
La próxima jornada, Bazu Azudense debía recibir al retirado C.B. Tomelloso, partido que concluirá con el resultado de 20-0 para las huestes rojinegras.
Próxima jornada y clasificación, pinchando el siguiente enlace
BALONCESTO FEMENINO
LIGA RIBÉSALAT. Ferial Plaza, tras su triunfo y buen juego de la semana pasada, cursaba visita, mañana del domingo, a terreno del colista del grupo, Basket Cervantes Ciudad Real, con la intención de sumar su segunda victoria consecutiva.
Al final del partido se llegaba con el marcador de 62-67, tras una prórroga de cinco minutos.
El partido fue de gran igualdad entre dos escuadras que buscaban la victoria, que finalmente se decantó para el bando visitante. Al descanso se llegaba con una mínima ventaja de Cervantes, 32-28, ventaja que se hizo menor a la finalización del tercer cuarto, 47-45.
Enmarcado en esa igualdad, se llegaba a los últimos minutos del partido en el que las locales lograron situarse con 57-53 a doce segundos del final y balón en posesión.
Todo esta decidido, pero nadie contaba con el genio y el carácter del equipo de Soledad Merino, que tras robar el balón recibe falta personal que debe lanzar Sandra. Anota el primero y falla el segundo para que le llegue el esférico a Natalia Moya que anota un triplazo, empatando el encuentro casi sobre la bocina.
La prórroga solo tuvo un protagonista y fue el cuadro alcarreño que con parcial de 5-10 consumaba un triunfo a la heroica.
Gran partido de Ferial Plaza, con un gran trabajo del bloque, en el que la implicación y el compromiso fueron claves en la victoria.
Dentro del buen tono general de toda la escuadra, queremos destacar el partidazo de Andrea Santos, con 41 de valoración gracias a sus 26 puntos, 15 rebotes, 6 robos, 3 tapones y una asistencia en 35 minutos de juego.
La próxima jornada, será de descanso en el grupo, jugando su próximo compromiso las moradas, el día 15, a partir de las 20’00 horas, ante Baloncesto Polígono.
Resultados y clasificación, pinchando el siguiente enlace