notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

13.000 personas necesitaron ayuda de Cáritas en Guadalajara

En 2023 se destinaron más de 240.000 euros a esta labor

cáritas campañaEne l ámbito rural se atendió a 592 personas en riesgo de exclusión social

Cáritas ha atendido a casi 13.000 personas en la provincia de Guadalajara durante el pasado año 2023.

Así se recoge en la memoria de la entidad de 2023 según ha explicado en rueda de prensa la coordinadora de Acción Social, Clarice Barp, quien ha destacado la “importante labor realizada para que las personas vulnerables estén atendidas y acompañadas en su día a día”.

Las Cáritas parroquiales y arciprestales de Guadalajara han atendido a 7.898 personas y Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara a 4.926 a lo largo del año pasado, con una inversión total de 241.096 euros en las áreas en las que trabaja (territorios, empleo y economía, inclusión, mayores, voluntariado y cooperación internacional).

En el área de Territorios, han atendido a 239 personas en proyectos de cobertura de necesidades básicas, desde alimentos, hasta higiene.

En concreto, en Azuqueca de Henares se atendió a 227 personas en riesgo de exclusión social; en Molina de Aragón fueron 222 en proyectos de mejora de la empleabilidad, y en Yunquera de Henares 143 personas en la mejora de su situación social y económica: en total, 592 personas atendidas en el área rural.

En cuanto a Empleo y Economía, el proyecto Empleando-Te, dedicado a la orientación e intermediación laboral, ha atendido a 523 personas con talleres de formación ocupacional y para la obtención de carnets profesionales, y el programa Reciclamoda Moda Re abrió una nueva tienda en Azuqueca de Henares aumentó la recogida textil un 14 % respecto al año anterior.

Actualmente hay instalados 66 contenedores de ropa en toda la provincia y “lo más importante es que este proyecto ha ayudado a 10 personas con contratos de inserción laboral, a aprender una profesión”, ha señalado Barp.

Más de 500 atendidos en el Albergue Betania

El Área de Inclusión abarca el centro de Atención Residencial Betania, que ha acogido a 519 personas sin hogar en 2023; el proyecto de acogida, restaurante y supermercado solidario que ha atendido a 1.297 personas, y el proyecto de inclusión Tejiendo Caminos, que ha atendido a 35 mujeres de etnia gitana, entre otros.

Respecto a los mayores, Cáritas Diocesana ha servido 88.995 menús a casi medio centenar de mayores a lo largo de 2023 y ofrece estancia en la residencia de mayores Juan Pablo II de Alovera, que cuenta con 122 plazas y en año pasado tuvo 156 residentes.

Barp ha subrayado que la ayuda desinteresada de 472 personas hace que el Área de Voluntariado sea un “pilar fundamental para Cáritas”. EFE

Blogs GD

Conoce la actualidad

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política