notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

'Veranos Culturales' en las calles de Guadalajara

Presentación veranos culturales 1 1Vea los actos programados hasta el 6 de septiembre

Durante los meses de julio y agosto y la primera semana de septiembre, la programación cultural se trasladará a las calles de Guadalajara. La programación se extenderá desde el 29 de junio hasta el 6 de septiembre.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, ha señalado que habrá tres actuaciones musicales en el Barrio Las Lomas, en el Barrio del Alamín y en el Barrio de la Llanilla y en La Amistad (en el parque Louis de Braille). “Actuarán músicos como Hot Pocket, el Grupo Folclórico Palacio de la Cotilla, Pere Millán & Pablo Sampa o Nueva Ola” ha apuntado Toquero.

Tres novedades para esta edición: Veranos de Comedia, Pequeveranos y Veranos GTV
El concejal de Cultura ha señalado que esta edición de los Veranos Culturales trae tres novedades: la primera de ellas, los ‘Veranos de Comedia’. Cada viernes del mes de julio a partir de las 22:00 h, aquellos que les guste este género tendrán una cita con la comedia en la calle Brianda de Mendoza y Luna, “en la que actuarán los cómicos Joseba, Darío Mares, David Rodri” añadía Javier Toquero.

Los jueves será la cita con la primera edición de los ‘Veranos GTV’ en la Ermita de San Roque, “una oportunidad para disfrutar del talento local, de la música que hacen los vecinos de Guadalajara y por ello contaremos con: Las negras del 45, Javier Matía y Lola y los Jibaritos” ha comentado el edil .

Y finalmente, la tercera novedad que traen estos Veranos Culturales son los Pequeveranos, “una serie de actuaciones de teatro, magia y cuentacuentos para público infantil que se celebrará cada martes del mes de julio y el lunes 1 de agosto” ha explicado Javier Toquero, quien ha aclarado que estos eventos culturales serán a las 21:00 h en el parque de San Roque junto a la Piscina Municipal.

El Palacio del Infantado, el Museo Francisco Sobrino y el Templete del Parque de la Concordia serán escenarios culturales durante el verano

En colaboración con la Consejería de Educación, el Patio de los Leones del Palacio del Infantado acogerá cada sábado a las 22:00 h un evento cultural, “una programación que incluye teatro, conciertos y una nueva edición de versos a media noche” ha señalado María José Fe, directora general de Cultura.

Los domingos la cita será en el Templete del Parque de la Concordia a partir de las 21:00 h con las Bandas de Música de Meco, Sacedón, Jadraque, Brihuega, Mostóles y la Banda Provincial de Música de la Diputación de Guadalajara.

El Museo Francisco Sobrino acogerá dos exposiciones. La primera de ellas es del 12 de julio al 15 de septiembre la exposición de ‘Collages ensamblajes y esculturas' de Rodrigo García Huetos y la segunda, la exposición Diego Canogar. Esculturas del 26 de julio al 22 de septiembre.

Además en estos Veranos Culturales habrá espacio para la Poesía con el Ágora de Poesía que se realizará los días 5 de julio, 2 de agosto a las 20:30 h y el 6 de septiembre a las 19:30 h en el Parque San Antonio. .

No hay verano sin cine: Ciclo de Diamantes y Guadalajara en Blanco y Negro
Los amantes del séptimo arte tendrán una cita todos los lunes y martes del mes de julio a partir de las 22:00 h en el Parque de San Antonio. “Con una programación confeccionada en colaboración con el Cineclub Alcarreño y que cuenta con la proyección de ocho películas” ha comentado María José Fé. Así, el Ciclo Diamantes comprende la proyección de títulos como: Sobre todo de Noche, Upon Entry, El collar rojo o Te estoy amando localmente. Mientras que el ciclo Guadalajara en Blanco y Negro contempla la proyección de clásicos como: Laura, Encadenados, El Halcón Maltés o Perdición.

Los pueblos Anexionados también contarán con programación cultural durante el verano

Por otro lado, el edil de cultural del Ayuntamiento de Guadalajara ha señalado que todos los pueblos anexionados contarán con tres eventos musicales, de los cuales uno de ellos será para público infantil.

Toquero ha concluido que, “estos veranos culturales tienen un fuerte sabor alcarreño, se nutren del talento de la ciudad, se nutren también de diferentes disciplinas artísticas, se ubican en lugares emblemáticos de la ciudad como es: el Palacio del Infantado, la Capilla de Luis de Lucena o por supuesto el Museo Francisco Sobrino, y además, llegan a otros rincones de Guadalajara con la propuesta cultural en los barrios y en los pueblos anexionados".

La Fundación Siglo Futuro vuelve a comprometerse, y ya van 11 años, con la programación de los Veranos Culturales
Por su parte, Juan Garrido, Presidente de FSF, ha asegurado que “este año la programación cultural es de altísima calidad” y ha añadido que “el Patio de los Leones será testigo de las actuaciones de grandes actores como Emilio Gutiérrez Caba o María José Goyanes”.

Blogs GD

Conoce la actualidad

Tribuna GD

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política