Las nucleares estuvieron en situación de prealerta por el apagón

En Trillo el reactor estaba en parada por la recarga anual
El apagón en Trillo ha coincidido con los trabajos de mantenimiento y recarga./GUDiario.

 Los titulares de la centrales nucleares españolas, entre ellas la alcarreña de Trillo, notificaron a las 14,30 horas la declaración de situación de prealerta de emergencia-según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior. Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, público o el medioambiente, según notifica el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Ante esta situación imprevista (pérdida de suministro eléctrico exterior de todo el parque nuclear), los reactores de las centrales que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) pararon automáticamente -de acuerdo a su diseño-; y sus generadores diésel de salvaguardia arrancaron y "mantienen las centrales en condición segura", precisa el CSN. Asimismo, los generadores diésel de las plantas de Almaraz I, Cofrentes y Trillo, arrancaron según diseño y se encuentran en situación segura. En el caso de Trillo, el reactor estaba en situación de parada por la recarga anual que se lleva a cabo estos días, aunque necesita de los generadores diésel para mantener refrigerado su reactor.
El titular de la central nuclear Trillo notificó a las 2,30 horas al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.

 

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política