Azuqueca inicia los trámites de cesión de una parcela para la nueva Oficina de Empleo

Se ha aprobado un crédito de 5 millones para acometer las inversiones

Ayto 1Última sesión plenaria del Ayuntamiento azudense. Foto: Ayto.

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca ha aprobado este jueves el primer trámite para ceder una parcela a la Junta destinada a la construcción de la futura oficina de empleo. Se trata de un terreno de 1.000 metros cuadrados, ubicado en el sector SUR-R6.

Tras la segregación de la parcela, el suelo cambiará su calificación inicial de bien de dominio público a bien patrimonial para continuar, después, con el proceso que culminará con la cesión a la consejería de Economía, Empresas y Empleo.

La medida ha salida adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE) y los dos ediles de IU. Los representantes de PP y Vox han votado en contra tras cuestionar la cesión del suelo para este fin. Miguel Flores, de Vox, ha criticado que se "regale" el suelo a la Junta y ha propuesto como alternativa destinar esa parcela a la construcción de viviendas públicas.

El portavoz del PP, Mane Corral, ha propuesto buscar otras alternativas a un "macro edificio" para poner en marcha esa oficina y ha planteado la utilización de edificios municipales ya construidos o la revitalización de la calle Mayor ubicando en algún local el servicio de empleo. Corral ha señalado que hay otras demandas más prioritarias, como las urgencias pediátricas, la construcción de nuevos centros educativos o de una Comisaría de Policía en la ciudad.

Empleo 1Actual oficina de Empleo en Azuqueca. Foto: Ayuntamiento.

María José Pérez, de IU, ha defendido este proyecto y ha asegurado que no impide seguir trabajando para mejorar la sanidad, la educación o para ofrecer vivienda pública en la ciudad.

En la misma línea, la concejala de Urbanismo ha defendido la construcción de un nuevo edificio, respondiendo a las necesidades planteadas por la Junta.

En el terreno económico, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una operación de crédito, por importe de casi 5 millones de euros, para financiar las inversiones previstas en el Presupuesto de 2025. Han votado a favor el equipo de Gobierno y los concejales de IU y han rechazado el crédito los representantes del PP y de Vox. Se trata de un préstamo a largo plazo (6 años, con uno de carencia) concertado con el Banco Sabadell a un tipo de interés variable.

El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, y la concejala de IU María José Pérez han recordado que este crédito permitirá acometer las inversiones previstas en el presupuesto de este año. El portavoz del PP, Mane Corral, ha criticado que se "hipoteque el Ayuntamiento" y también el portavoz de Vox ha lamentado que "se endeude".

Huertos ecosociales

Huertos 1Los huertos se trasladarán de La Quebradilla. Foto: Ayto Azuqueca.

Por último, en relación a los huertos ecosociales, se ha aprobado una declaración institucional en la que el Gobierno municipal se compromete a ejecutar el anteproyecto del Centro Agroecológico antes del fin del mandato en el año 2027.

Durante el debate, la concejala Beatriz Cano ha recordado que el Ayuntamiento ha elaborado un proyecto que plantea cambiar de ubicación los huertos ecosociales (se trasladarán a la zona situada tras el tanatorio municipal, en la carretera de Villanueva). Los huertos contarán con el doble de superficie.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política