Fervorosa Semana Santa de Brihuega

Semana Santa Brihuega PASOS 1

Pasó la Semana Santa, desde la supresión de Vía Crucis el viernes de Dolores y la celebración del Domingo de Ramos, todos los días pasados por agua dando una pequeña tregua el Jueves Santo para que pudiéramos celebrar la llamada en Brihuega Procesión del Silencio con la imagen de Jesús Atado a la Columna, procesión que en otra época solo asistían hombres, ¿y por qué? Porque esta imagen la regalaron lo hombres a la Parroquia después de 1939, rezándose al mismo tiempo el Vía Crucis, estando acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores.

 

Semana Santa Brihuega MEDINACELI

Pasamos al Viernes Santo que transcurrió la mañana con sol y nubes, dando origen a que se pudiera celebrar la procesión de Pasos, tras el sermón del mismo nombre, procesionando las imágenes, de la Oración en el Huerto, la Flagelación del Señor, Jesús de Medinaceli, Jesús Nazareno o Tercera Caída, Jesús Clavado en la Cruz y la Virgen de los Dolores estando presidida por don José Félix, párroco de la Villa, estando acompañada por la Banda de Música Briocense, dirigida por Diego Garrigo interpretando bellas marchas fúnebres.

Semana Santa Brihuega SEPULCRO

Ya por la tarde después de los oficios religiosos del día, La Pasión del Señor a los que asistieron infinidad de fieles que llenaron el templo, igual que el día anterior el Jueves Santo en la Cena del Señor y Lavatorio de los Pies. Esa tarde del Viernes Santo no se pudo celebrar la procesión de Soledad y Santo Entierro por inclemencias del tiempo, solo dio tiempo a trasladar el Santo Sepulcro y la imagen de la Virgen de la Soledad a la Parroquia dado que hay un corto espacio entre la misma y la capilla de la Vera Cruz, quedándose en la misma la Santa Cruz revestida con el Sudario y la Virgen de la Piedad, en la Parroquia pudimos escuchar el Sermón de Soledad.

Semana Santa Brihuega SILENCIO  2

Por último el Domingo de Resurrección no llovió y, pudimos ver y participar en la Procesión del Encuentro, una procesión recuperada recientemente, produciéndose el mismo en la plaza de pueblo, Plaza del Coso, apareciendo por un lugar la Virgen toda vestida de blanco y era portada por hombres.

Semana Santa Brihuega SILENCIO

Por otro lado apareció el Resucitado portado por mujeres, encontrándose en el centro donde ambos se saludaron, allí estaba numeroso público esperando y la Banda de Música Briocense, continuando la procesión hasta Santa María, donde tuvo lugar la Eucaristía del Domingo de Resurrección.

Abelardo Mazo Arteaga

Semana Santa Brihuega SOLEDAD

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política