Tiendas cerradas y viandantes pendientes de la radio

La circulación no se descontroló a pesar de los semáforos. Alarma en el super.
Apagon-callemayorDependientes en la puerta de su tienda, en la Calle Mayor, al mediiodía de ayer. /GUDiario.

Las tiendas de la Calle Mayor, y el comercio en general, fueron cerrando a medida de que avanzaba la mañana, el fluido eléctrico no volvía y no había noticias oficiales de cuál sería la evolución del apagón. Así, muchos dependientes optaron por sacar las sillas a la calle y desde allí vigilar la situación, pues algunas tiendas, con cierres eléctricos, no podían clausurar su establecimiento.

Apagon-traficoNo hubo caos a pesar de que no había semáforos. En la imagen, la plaza de Santo Domingo, al mediodía, era la de un día festivo por el poco tráfico/GUDiarfio.

Llamaba la atención ver a grupos de personas escuchando la radio en altavoces situados en la calle Mayor y la intervención del presidente Pedro Sánchez en directo. Con el mismo comentario: "¿Pero esto cuánto va a durar?". 

Apagon-radioViandantes escuchando la intervención de Pedro Sánchez, en la calle Mayor, a través del altavoz de una tienda./GUDiario.

Resaltar que, a pesar de que los semáforos no funcionaban, no se vivieron situaciones de caos es los cruces de calles. A ello favoreció que se redujo sensiblemente el tráfico, coincidiendo con las llamadas de las autoridades para que se limitaran los desplazamientos y a que los conductores circulaban con mucha más precaución de lo habitual. Incluso en lugares conflictivos, como la plaza de Santo Domingo, la circulación era la de un festivo normal.

Desde el ayuntamiento de Guadalajara, y para mejorar la fluidez del tráfico, se tomaron medidas adicionales como convertir en rotondas cerradas las intersecciones de la Avenida del Ejército. Según confirmaban a media tarde la propia alcaldesa de Guadalajara había normalidad en la ciudad y apenas se habían producido un par de accidentes.

guadalajara a rebosar de gente en la tarde del apagon 28042025La calle Mayor mostraba ayer por la tarde una imagen poco habitual/ Gu Diario

La falta de televisión e internet y el buen tiempo hizo que los vecinos se echaran a las calles de Guadalajara que estaban repletas de gente. Una muestra era la Calle Mayor que, en torno a las 19:30 horas, estaba a rebosar de vecinos, una imagen bastante inusual en esta vía tan importante de la ciudad.

Donde no reinó la normalidad fue en los supermercados, en los que se vivieron escenas que nos recuerdan a la pandemia; o precisamente por eso.

mercadonaAlgunos supermercados cerraron al público antes de tiempo, después de una tarde de ventas masivas que se dejaron notar en las estanterías./GUDiario. Desde primeras horas de la tarde, y ante la falta de noticias oficiales sobre el tiempo que podría durar el apagón, los clientes comenzaron a llegar a estos comercios en un número muy superior a lo habitual, produciéndose escenas de acaparación de productos -entre ellos, el inefable papel higiénico- y que llevaron a vaciarse las estanterías. En gran parte por ello, y a que la iluminación natural comenzó a reducirse a medida que discurría la jornada, en muchos de estos supermercados se adelantó el horario de cierre y en alguno ya no se permitió el acceso de nuevos clientes desde 2 horas antes del horario de cierre.
A pesar de esta alarma, los productos han sido repuestos sin problema en el día de hoy.

 

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política