Juicio de asesinato del Alamín: “La investigación ha sido patética”

La defensa pide la absolución del acusado y pone en cuestión todo el proceso mientras la fiscalía mantiene la petición de 25 años de de cárcel

acusado juicio el alamin 2025 1El acusado que ha permanecido sin esposas durante la vista /EFE

Ha comenzado hoy en la Audiencia de Guadalajara el juicio por asesinato cometido el pasado 25 de junio en el que resultó muerto, por apuñalamiento, un hombre de 42 años y nacionalidad rumana.

El juicio se ha iniciado con la elección del jurado popular y con las intervenciones del Ministerio Fiscal y del abogado de la defensa.

juicio asesinato alamin 2025El abogado defensor ha pedido la absolución.

La defensa ha puesto en cuestión todo el proceso de la investigación señalando que “no son ciertos los hechos” y denunciando la “desidia investigadora” que se ha producido. La defensa, en una larga intervención, ha asegurado que pedirá la absolución del acusado L.M.L.M, porque la investigación “ha sido pobre, con un atestado incompleto”. “Han abandonado- ha afirmado- cualquier línea de investigación por tener la certeza psicológica de tenerlo todo acreditado con el vídeo y no han hecho nada”. El abogado se refiere al vídeo que circuló por wasap y que llegó a un policía nacional donde se ve el momento del apuñalamiento. La defensa asegura que se ha hecho una pericial de ese vídeo y no se puede concluir que el asesino sea el acusado. Se ha preguntado por qué no se identificó a los testigos que presenciaron el hecho, por qué no se les llevó a comisaria para identificarlos, por qué no se investigó quien grabó el video (algo que la defensa sí ha hecho- ha asegurado) y porque no se ha permitido triangular el móvil de testigos que aseguran que el acusado no fue el autor. La defensa ha asegurado que la investigación ha sido “patética”, “pobre” y con “un atestado incompleto”.

Fiscal: "No ha habido desidia investigadora"

Por su parte el ministerio fiscal no cree que haya habido desidia investigadora. “Tres veces se pidió la libertad provisional y no se concedió”- ha recordado la fiscal “porque se cree que había indicios y riesgo de fuga”. Insiste en que se ha tratado de un asesinato porque hubo “alevosía, fue repentino, violento y sorpresivo” y mantiene su petición de 25 años de cárcel.

Los hechos que se juzgan hoy se produjeron en las viviendas conocidas como de San Vicente de Paul (ahora gestionadas por Mensajeros de la Paz), junto al centro de salud del Alamín. La víctima herida recorrió 300 metros hasta que se desplomó en el parque de la calle Córdoba donde fue atendida y trasladada al Hospital 12 de octubre en Madrid, donde falleció horas después.

Según detalla la fiscalía el presunto agresor se mantuvo en paradero desconocido hasta que el 19 de junio, cuatro días después, se presentó en dependencias policiales. Sin embargo, el abogado defensor asegura que el acusado, que estaba en Fuentelencina, ni siquiera sabía que le estaban buscando.

En la jornada de hoy han prestado declaración varios familiares del fallecido, una prima y un hermano, y varios agentes de policía que intervinieron en el suceso.

Está previsto que mañana, miércoles, declare el acusado.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política